- Por Iván Antonio Jurado Cortés
- Últimamente la noticia de moda es la captura de un supuesto hacker que venía chuzando la información relacionada con el proceso de paz que se adelanta en la Habana, Cuba. Ya la historia de Petro y su destitución ha pasado la página, incluso se habla de que algunos leales progresistas están negociando un eventual apoyo a la campaña de la ‘prosperidad democrática’. A medida que avanzan las campañas, los protagonistas se sacuden y se la juegan hasta el colmo de pactar con el mismísimo demonio.
Sendas encuestas ponen al rojo vivo el proceso electoral; unos aspirantes suben otros bajan, en fin, convirtiéndose en un rompecabezas de las empresas encuestadoras, blindando cifras o enmascarando resultados, dependiendo de la dinámica y el ‘marrano’.La lógica proselitista encamina hasta el más prudente a alteraciones espontaneas, vulnerando la paciencia, con el riesgo de permearse por ambientes mafiosos y clientelistas. Sin embargo, en esta oportunidad los afanes por alcanzar el máximo trofeo han roto toda clase de paradigmas, llegando a extremos insospechados como el caso de las chuzadas electrónicas. Se cumple al pie de la letra el popular refrán ‘el fin justifica los medios’, violando todo principio ético, político y social con el propósito de llegar a la Casa de Nariño.Según las mediáticas encuestas, son dos los candidatos que presentan empate técnico, hecho que ocasiona una tensa rivalidad entre ellos, olvidándose que están frente a 47 millones de connacionales, y procediendo delictivamente, enceguecidos por la ambición de alcanzar un poder avasallador, embustero y demagogo, que en el fondo el pueblo aplaude y acepta.Las últimas investigaciones muestran como las mafias han infiltrado las estructuras de los partidos y aspirantes. Por un lado, un presidente queriéndose reelegir, y por el otro, un candidato impulsado por un expresidente con ganas de vengarse.Los trapitos ya no se lavaron en casa sino que salieron a luz pública, enseñando la podredumbre, anteriormente encubierta por las sábanas de la hipocresía. La campaña de la prosperidad democrática sumergida en un bochornoso narcoambiente, donde 12 millones de dólares aún no se sabe dónde pararon; de otro lado, un expresidente inventor de la reelección agitando una llamarada bélica, caracterizada por el espionaje electrónico de alta gama; y como si esto fuera poco, otros dos candidatos cargando unas banderas que en nada los identifica, porque más que un compromiso, solo es un sofisma distractor que en su momento se transformaría en la mejor oportunidad de alianza, acción que borraría cualquier vestigio ideológico.El tal hacker simplemente ha sido el ‘florero de Llorente’, cuyo grito de indigestión ha descubierto a lobos disfrazados de ovejas, que hasta ese instante gozaban de honorabilidad ante la opinión pública. Para nadie es un secreto que los últimos gobiernos neoliberales han sido cuestionados en su proceder para alcanzar el poder. Sus estrategias y herramientas proselitistas fueron sinónimo de trampa, mentira o procederes maquiavélicos. La diferencia con la actual campaña sumado las anteriores actividades mafiosas, es el grado de sinvergüencería conque la hamponería se ha apoderado de los procedimientos electoreros, olvidando por completo la presencia de los electores.Es una guerra sin cuartel la que por estos días libran los candidatos más opcionados según las encuestas, un tire y afloje, como los mismos medios de comunicación denominan ‘una guerra sucia’, donde no importa los argumentos y programas de gobierno, sino mostrar al público quien tiene menos imputaciones.El objetivo de las campañas electorales en Colombia ha perdido su razón de ser, hoy solo se habla de una mafia proselitista embadurnada de clientelismo y narcotráfico.A pocos días de irse a la primera vuelta, los candidatos se juegan sus últimas cartas, algunos conscientes de que su trabajo terminará el próximo domingo, otros, planificando eventuales alianzas con los recién derrotados. En fin, el show más importante está por venir, y por supuesto que las células mafiosas se preparan para la estocada final.
Paginas Tumacopopolo
lunes, 26 de mayo de 2014
Podredumbre electoral
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario