lunes, 7 de enero de 2013

‘ME DEJÓ UNA CHIVA, UNA BURRA VIEJA…’

Domingo, diciembre 30 de 2012
Por: Iván Antonio Jurado Cortés

Cada fin de año muchos temas musicales se desempolvan y suenan por todas partes. Estaciones radiales, discotecas, rumbas familiares, en fin, son las encargadas de exponer clásicos que el pueblo corea permanentemente, desde el más pequeño hasta el adulto mayor. “Año Viejo” es la composición artística que sin lugar a dudas se ha convertido en himno del folclore popular para la despedida del año; su letra es demasiado picaresca: “me dejo una chiva, una burra negra, una yegua blanca y una buena suegra…”. Lastimosamente este año viejo se despide dejándole al pueblo colombiano herencias no gratificantes que marcarán la estabilidad social de millones de ciudadanos. Son demasiadas, sin embargo traemos a la memoria algunas que tendrán repercusiones directas en el comportamiento social en los próximos días.
No se puede ocultar hechos tan relevantes como la caída de la reforma a la justicia, motivo exclusivo para que después de muchos años la sociedad expresara su inconformismo y de manera tajante por todos los medios rechazara al unísono semejante atropello a la dignidad nacional, logrando finalmente tumbar esta propuesta política presentada por el congreso y gobierno.
Así mismo, la aprobación del famoso tratado de libre comercio con Estados Unidos, que desde su misma concepción empezó a causar traumatismo en algunos sectores de la producción colombiana (lecheros, avicultores, cerealeros, entre otros).
Y continuando con la herencia que nos deja el año viejo, no se puede pasar por alto la famosa reforma tributaria, que ha propósito pasará a la historia por la cantidad de ‘orangutanes’ y artículos diabólicos en contra de la dignidad humana, especialmente en derechos fundamentales como: salud, bienestar y educación, que dejará un desequilibrio por encima de los 2.5 billones de pesos. El gobierno prefirió disminuirle impuesto a los grandes capitalistas y clavarle el puñal a los pobres colombianos, sin importar la afectación que desde ya tendrá en las familias de estrato medio y bajo. Sinceramente es una reforma deshonesta e hiriente a los intereses populares.
Este año viejo también nos deja un regalito empacado en vistoso papel con moño azul, brillo neoliberal y lentejuelas progresistas como es la reelección del actual procurador general de la nación. Con una visión de inquisición con quienes miren y actúen en contra de los principios conservadores, hoy este caballero es la amenaza de muchos compatriotas que temen a los tentáculos de la ‘cuota burocrática’ de muchos personajes dizque de la vida pública nacional. Políticos, pregoneros de ser los representantes de sus comunidades, que a diario pasan al paredón por problemas de corrupción, antiéticos y clientelismo.
Y como si fuera poco, no falta quienes directamente atentan contra el bolsillo de la clase trabajadora, es el caso de Interbolsa, un descarado atraco que le daño la ‘navidad’ a otro resto de paisanos.
Finalmente, hay que resaltar la disponibilidad que ha tenido el grupo subversivo de las FARC para liderar conjuntamente con representantes del gobierno central  un proceso que de llegar a un mínimo entendimiento, sería de mucha benevolencia a los intereses del país.
En unos minutos cuando se despida al año, solo queda reflexionar y desearse los mejores éxitos en beneficio propio y colectivo. ‘Que la chiva, la burra negra, la yegua blanca y la buena suegra’ sean las actitudes que la ciudadanía del ‘Corazón de Jesús’ tomen en pro de salvaguardar la dignidad e integridad física… el año 2012 nos abandonará para abrir paso a otras oportunidades de participación laboral, social, cultural y política. Afortunadamente el rumbo de la patria está en manos de las mayorías, quienes al final de cuentas son los que sienten, sufren o disfrutan los aciertos o desatinos que nuestros representantes o quienes nos gobiernan expresan en sus decisiones y acciones. ¡Bienvenido año nuevo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario