martes, 15 de abril de 2014

POLVOS DE LA MAMA ‘CELESTINA’

Por Iván Antonio Jurado Cortés

Hace parte de la cultura colombiana su riqueza étnica, florística, faunística y por supuesto las tradiciones folclóricas de todos los pueblos que conforman esta gran masa popular de más de 46 millones de nacionales, que anhelan cada día superar sus ambiciones terrenales y espirituales.

Entrando en la tradicionalidad criolla encontramos frases tan irónicas, como: ‘No hay cuña que más apriete que la del mismo palo’, otros más sarcásticos: ‘Verdugos de su propia sangre’, ‘No escupas hacia arriba que te cae en la cara’, en fin, son muchos los dichos, extractos de la propia vivencia, algunos creados por necesidad otros por casualidad.

Sin embargo en medio de tanta angustia social y contrariedad política, cabe perfectamente un mensaje referenciado de una de las protagonistas de la tragicomedia atribuida a Fernando de Rojas “La Celestina”, publicada en el año 1500, donde además de sus actores centrales como Calixto y Melibea, se exponen otros como el de la mujer mala y astuta, cuyo propósito es penetrar su sutil veneno en la vida de unos inocentes enamorados.

No en vano “La Celestina” fue también conocida por el vulgo como “Los polvos de la Madre Celestina”. Se trata de un drama prosaico escrito en el siglo XV, cuyo argumento se basa en la seducción de Melibea por Calixto, auxiliado por la vieja hechicera y alcahueta Celestina. Hace alusión al modo secreto y maravilloso con que se hace una cosa, dando a entender la forma secreta, misteriosa y prodigiosa.

Hoy el país del ‘Corazón de Jesús’ se perturba en medio de la mezquindad sutil de políticos y facinerosos estatales que con sus ya conocidos ‘polvos’ empañan la visibilidad sociopolítica de sus representados, conllevando automáticamente a una degeneración democrática, y por ende al fomento de incredibilidad gubernamental.

Es lamentable y peligroso que el 90% de los pobladores ya no crean en sus políticos, perjudicando enormemente a los pocos decentes que insisten con propuestas novedosas, enfocadas a la solución de problemas derivados de manejos embusteros por parte de seudogobernantes.

En diciembre de 2004, el Congreso de Colombia decidió modificar la Constitución para eliminar la prohibición de la reelección presidencial y disponer que el presidente de la República pueda ejercer el cargo hasta por dos periodos consecutivos de cuatro años. A partir de esta fecha los gobernantes no dudan en acogerse a este ‘mico’ jurídico-legal para saciar el apetito de poder.

Lo  hizo Uribe Vélez, lo hace Santos Calderón y continuarán haciéndolo los ejecutivos siguientes. Lo anterior efectivamente es efecto de los ‘polvos de la mamá celestina’ que desde la elite neoliberal se han manejado estratégicamente, instando a la masa popular a mantener la sensibilidad idiotizada en torno a ideas sobreprotegedoras de posiciones conservadoras, que a través de la historia patriótica se han encajonado en el cerebro de los subyugados, seduciéndoles en su dignidad hasta el punto de convertirlos en ‘verdugos de su propia sangre’.

Es asombroso la manera como a través de estrategias fríamente calculadas, los ‘empresarios’ del gobierno manipulan la inocencia de millones de colombianos, conduciéndolos a un caos social.

Aunque las cifras de crecimiento económico muestran que la nación va muy bien, en el fondo, solo es un sofisma, benéfico a intereses netamente capitalistas de alto rendimiento, y perjudiciales  al pueblo que cada vez se siente más defraudado por el régimen.

‘Los polvos de la mamá Celestina’, son esas actitudes inmorales, antiéticas, corruptas y maquiavélicas que la mayoría de gobernantes utilizan en contra de la ciudadanía ávida de cambio, y  que, siempre se la juegan por el supuesto liderazgo que al final terminan en `pillos’, contrarios a la voluntad popular, resistiéndose a retirar sus pretensiones después de probar la miel de la mermelada, palabra demasiado común en el argot de la política santista.

Pero como dice Cervantes, esta tragicomedia seria “un libro Divino, si encubriera más lo humano”, esto, si no pusiera tan a la vista escenas que realmente pasan en el mundo, pero cuya pintura siendo tan viva y desnuda, puede perjudicar a las costumbres de los mismos a quienes se desea librar. No obstante, es vital traer a colación esta reflexión, acogiéndose a otra retórica: ‘la letra con sangre entra’.

‘Vencen allí los extravíos de la juventud y los medios de corromper la inocencia con el auxilio de una mala vieja, que emplea toda clase de artificios, inclusos los supersticiosos de la hechicería para conseguir su depravado intento’.


Las cifras maquilladas de violación de los derechos humanos, desempleo, salud, educación, inseguridad e inversión social, son más que malévolas herramientas para tener a una masa sumergida en el manto de impotencia social y cómplices del atropello. En conclusión, ‘los polvitos de la mamá Celestina’ aún tendrán mucha eficacia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario